Programas de Salud Mental Infanto - Juvenil

Programa de Enlace Clínico en Salud Mental para centros escolares

Programas pioneros en España

Objetivos fundamentales: prevención, promoción y atención de la salud mental de la infancia y la adolescencia, en el entorno escolar.

Objetivo

El objetivo general es atender las necesidades de salud mental de niños, niñas y adolescentes, en su entorno escolar. Los objetivos específicos son: la detección y la atención tempranas de problemas/trastornos de salud mental, la coordinación entre los centros educativos, las familias y los servicios de salud mental infanto-juvenil; así como la integración de los alumnos que sufren trastornos ya diagnosticados. Para ello, se ha creado un equipo clínico de enlace, compuesto por dos psiquiatras (a media jornada), una psicóloga clínica y una enfermera especializada en salud mental (estas dos últimas a jornada completa), que pertenecen al Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

En una primera fase, como programa piloto, se ha implantado en diez colegios públicos y tres institutos, atendiendo a los alumnos de entre 3 y 18 años.

Funciones del Equipo

Las funciones del equipo incluyen, por un lado, el asesoramiento a docentes y orientadores, para promover, tanto la detección temprana de problemas o trastornos, como la integración de alumnos que ya tienen un trastorno mental diagnosticado. Por otra parte, el equipo desarrolla una función de enlace asistencial, ofreciendo evaluación clínica (en los centros escolares) a los alumnos que lo necesiten y cuyos padres/tutores legales así lo soliciten y autoricen, así como la canalización de citas en otros servicios de salud mental que pudieran ser necesarios y la coordinación de las intervenciones (entre los centros de salud, los centros educativos y las familias).

Qué incluye el programa

Servicios o subprogramas

Vuelta a la Escuela

Atención a alumnos con trastorno mental grave, que hayan precisado tratamiento intensivo en medio hospitalario.

Atiende alumnos

Atención a alumnos con trastorno mental diagnosticado y en seguimiento en Centro de Salud Mental (CSM) u otro dispositivo de salud mental infanto-juvenil del área seleccionada.

Identifica

Apoyo y asesoramiento a docentes y orientadores en la detección de signos de alarma de trastorno mental en sus alumnos.

Evaluación y prevención

Atención a alumnos con signos de alarma de trastorno mental (evaluación clínica y derivación/canalización de citas en los servicios asistenciales).

Prevención y promoción

de la salud mental infanto-juvenil.

Estudios de Investigación

Para cada uno de los programas se ha diseñado, un estudio de investigación, que llevará a cabo la Fundación Alicia Koplowitz en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y con el Hospital Gregorio Marañón, que nos permitirán valorar la eficacia de la implantación de los mismos.