Programas de Salud Mental Infanto - Juvenil
Programa de Formación en Salud Mental Infanto - Juvenil para Centros Escolares
Programa pionero en España
Objetivos
El objetivo es ofrecer conocimientos y herramientas, a fin de: promover la identificación de signos de alarma de trastornos mentales en el entorno escolar; facilitar, a docentes y a la comunidad educativa, el abordaje de situaciones concretas relacionadas con problemas de salud mental, en el contexto escolar (problemas emocionales, comportamentales o relacionales); así como promover la integración de los alumnos y alumnas que padecen dichos trastornos.
Para llevar a cabo este programa, la Fundación ha creado una plataforma digital de formación, donde se accederá a los cursos en formato online.

Curso de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia para docentes y orientadores
Está certificado por la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, como parte de la formación continuada del profesorado. En su primera edición, como programa piloto, se ofreció a los 13 centros escolares públicos arriba mencionados y los superaron satisfactoriamente 240 profesores y orientadores. En su segunda edición se está ofreciendo a todos los centros públicos y concertados de la Comunidad y lo están realizando 724 participantes, que finalizan el 26 de mayo. Próximamente se van a ofertar, también en colaboración y certificados por la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, dos Cursos de Salud Mental para centros escolares de Educación Especial, así como una formación en salud mental infanto-juvenil abierta a familias y al resto de la comunidad educativa.

DIRECCIÓN
Ángela Ulloa Solís-Beaumont
Coordinación
Dra. Laura Sevilla Cermeño
Ponentes

PSIQUIATRA
Dra. Isabel Marina Alonso González

Psiquiatra de la Infancia y la Adolescencia
Dra. Mara Parellada

Psiquiatra de la Infancia y la Adolescencia
Dra. Itziar Baltasar Tello
Servicio de Psiquiatría del Niño y Adolescente, Instituto de Psiquiatría y Salud Mental, HGU Gregorio Marañón, Madrid. Ex-becaria de la Fundación Alicia Koplowitz, España

Vicedecana de desarrollo académico internacional
Dra. Ana Belén Calvo Calvo

Psicologa Clínica y de la Salud
Dra. Carolina Ángel Ardiaca

Psiquiatra de la Infancia y la Adolescencia
Dra. María Dolores Picouto

Investigadora post-doctoral
Dra. Antonia San José Cáceres

Psiquiatra, Doctora en Medicina
Dra. Laura Sevilla Cermeño
Estudios de Investigación
Para cada uno de los programas se ha diseñado, un estudio de investigación, que llevará a cabo la Fundación Alicia Koplowitz con el Hospital Gregorio Marañón, que nos permitirán valorar la eficacia de la implantación de los mismos.