El pasado 10 de Octubre de 2025, coincidiendo con el 30 Aniversario de la Fundación, se celebraron en Madrid las XVIII Jornadas Científicas en el Auditorio de la Mutua Madrileña. El formato fue mixto, presencial y online, con una asistencia global de 600 personas.
Fueron inauguradas por Dña. Alicia Koplowitz, Presidenta de la Fundación, quien explicó que el tema central de las Jornadas era en sus propias palabras: “La inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para detectar precozmente los trastornos de Salud Mental en niños y adolescentes, mejorar la precisión diagnóstica y acompañar de manera más personalizada a los pacientes. Pero junto a estas oportunidades, surgen también interrogantes éticos y la necesidad de garantizar que la tecnología nunca sustituya la cercanía y la humanidad que caracterizan a la labor clínica”.
En el desarrollo de las Jornadas Científicas se expusieron diferentes aplicaciones de la IA en la Salud Mental de niños y adolescentes, como el trastorno de la conducta alimentaria (TCA), el trastorno del espectro Autista (TEA), la psicosis en trastorno bipolar y la prevención de conductas suicidas y autolesiones.